No importa si eres el contribuyente más organizado del mundo, o si acabas de enterarte de que tienes que presentar una declaración de impuestos: ¡Este es el artículo para ti! Te enseñamos cómo preparar tu declaración de impuestos paso a paso, para que estés seguro de no te pierdas de nada. Además, incluimos la información más reciente sobre los cambios en las leyes fiscales. ¡No te lo pierdas!
Reúne tus documentos antes de empezar
Antes de empezar a llenar tu declaración de impuestos, es importante que reúnas todos los documentos necesarios. Esto incluye: Los documentos de ingresos (por ejemplo, los talones de cheque y/o el W-2 o 1099 que te entrego tu empleador), los formas de deducciones y créditos (por ejemplo, los formularios de gastos médicos o de intereses hipotecarios) u otros documentos relevantes para tu declaración (por ejemplo, los formularios de inversión o las facturas de donaciones).
El estado civil se basa en sí estás legalmente casado. El gasto del hogar también afecta la opción que debes tomar en tu declaración.
Comprueba la exactitud de tu número de la Seguridad Social y otros datos
Es importante que compruebes la exactitud de tu número y como tu nombre esta escrito en tu tarjeta de Seguro Social. Si no estás seguro de algo, puedes consultar a un profesional. En Regiones Unidas contamos con profesionales con máxima experiencia, quienes te pueden ayudar durante todo tu proceso.
Informa todos tus ingresos
El siguiente paso es declarar todos los ingresos. Esto incluye, pero no se limita a: sueldos, salarios, propinas, intereses, dividendos, ganancias o pérdidas de capital de inversiones, pensiones y rentas vitalicias, ganancias de juegos de azar o lotería, pensión alimenticia recibida, ingresos o pérdidas de negocios (incluso de empresas unipersonales), ingresos o pérdidas de propiedades de alquiler, y los ingresos o pérdidas agrícolas.
Asegúrate de incluir todas las formas de ingresos. También debes declarar cualquier ingreso que hayas recibido de afuera de los Estados Unidos.
Reclama todas tus deducciones y créditos
Una vez que hayas declarado todos tus ingresos, es el momento de reclamar todas tus deducciones y créditos. Esto incluye, pero no se limita a: gastos médicos, impuestos pagados, intereses pagados, contribuciones benéficas, gastos relacionados con el trabajo y gastos de educación.
Hay muchas deducciones y créditos disponibles, así que asegúrate de aprovechar todas las que te correspondan.
En Regiones Unidas te informaremos de todas las deducciones, devoluciones y créditos a los que tienes derecho y así podrás presentar tu declaración de impuestos de una forma profesional y exitosa.
Visita la página de Regiones Unidas o todas las plataformas digitales o ¡Contáctanos! Estamos para ayudarte.
Firma y fecha tu declaración
El último paso es la firma y fecha de tu declaración. Una vez hecho esto, estás listo para presentar tu declaración.
Esperamos que esta guía te haya sido útil para preparar tu declaración de la renta. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Gracias por elegir Regiones Unidas.