Asilo en Estados Unidos: Cómo solicitarlo, requisitos y resultados

Estados Unidos permite que las personas soliciten asilo si cumplen la definición de refugiado y si cumplen ciertos aspectos que le impiden regresar a su país. Si el sujeto ha sido perseguido en su Estado, o tiene un temor fundado de ser perseguido allí por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opinión política, entonces puede ser elegible para el asilo. En esta entrada del blog hablaremos de cómo solicitar esta protección en Estados Unidos y de lo que significa que se le conceda el estatus de asilado.

¿Cómo se solicita el asilo en Estados Unidos? 

 

Para solicitar asilo, primero hay que presentar un formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Retención de Expulsión) ante el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) . El formulario debe presentarse en el plazo de un año desde la llegada a los Estados Unidos, a menos que existan circunstancias atenuantes como un cambio en las condiciones del país o cambios en las circunstancias personales que han ampliado el plazo de un año.

Además de presentar la solicitud I-589, también debe presentar una Hoja de Información Biográfica G-325A y dos fotos tipo pasaporte en su oficina local del USCIS. No necesita un abogado u otro representante para esta parte del proceso, pero si desea, o tiene uno, este debe presentar un Formulario G-28 de Aviso de Comparecencia como Abogado o Representante Acreditado con su solicitud inicial.

El siguiente paso en la solicitud de asilo es asistir a una entrevista en la Oficina de Asilo del USCIS que cubre el área donde usted reside. Cuando se le haya asignado la fecha y hora para atender a la entrevista es importante que asista con un intérprete en caso de que no domine el idioma inglés, y además, que lleve los siguientes documentos, en caso de que estén disponibles:  

  • Un documento de identificación, incluido cualquier pasaporte(s) que posea, otros documentos de viaje o de identificación, y el Formulario I-94 Registro de Llegada-Salida, si recibió uno en el momento de su llegada a EE. UU.;
  • Los originales de cualquier certificado de nacimiento, certificados de matrimonio u otros documentos que haya presentado previamente con su Formulario I-589;
  • Una copia de su Formulario I-589 y otro material complementario que haya presentado previamente en caso de que a la oficina de asilo le falte parte de esta información;
  • Cualquier documento disponible adicional que documente su reclamo y que aún no haya enviado con su solicitud. Cualquier documento en un idioma distinto del inglés debe ir acompañado de una traducción al inglés que el traductor haya certificado como completa y correcta, y de la certificación del traductor donde indica que es competente para traducir al inglés el idioma utilizado en el documento.

Recuerde que si llegada la fecha y hora en que fue programada para su entrevista usted no puede asistir a esta, será necesario que remita un documento escrito con las causales que justifican su no comparecencia. Si usted no envía dicho documento y su estatus en los Estados Unidos no es legal, el caso será remitido al tribunal de inmigración para que allí se decida acerca de su situación.

Por otro lado, si su situación es la de estar documentado y tiene una residencia permanente y legal, su caso será cerrado administrativamente, lo que quiere decir que se dará fin a todo el trámite por parte del funcionario que recibió la solicitud.

Ahora bien, en caso de que usted presente la justificación correspondiente dentro del trámite establecido será una decisión discrecional del funcionario fijar una reprogramación para llevar a cabo su entrevista.

Tras la entrevista, la Oficina de Asilo tomará una decisión sobre su solicitud. Si la aprueban, se le concederá el estatus de asilado y podrá solicitar la tarjeta verde al cabo de un año de la concesión del asilo. Si la solicitud es denegada, puede apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).

¿Cuáles son los requisitos para el asilo? 

Hay varias condiciones que deben cumplirse para solicitar y recibir el estatus de asilo. En primer lugar, la persona debe demostrar que forma parte de un grupo perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad y pertenencia a un determinado grupo social (PSG) u opinión política. Asegúrese de que puede demostrar que perteneció a una de estas cinco categorías durante el tiempo en que fue perseguido:

Raza: Cualquier grupo dentro de una determinada y amplia agrupación nacional o étnica.

Religión: Sociedad, institución o sistema de creencias religiosas distintas, profundamente arraigadas y a menudo acompañadas de observancia ritual. Nacionalidad: Pertenencia a una determinada nación con la que se siente afinidad porque representa una parte importante de su identidad o tiene vínculos con sus raíces o antepasados. 

Opinión política: Convicción, no necesariamente formal o política, sobre la organización y el funcionamiento de la sociedad y su gobierno a la que se llega tras una cuidadosa reflexión. 

Grupo social: Cualquier grupo de personas que comparten una característica común distinta de su raza, religión, nacionalidad o pertenencia a una determinada opinión política.

Es también una condición indispensable que usted se encuentre físicamente dentro de los Estados Unidos, o en su defecto, que se halle en uno de los puertos de acceso al país. Por otro lado, aunque no se trata de una decisión o impedimento automático, el hecho de que el solicitante cuente con antecedentes penales o un historial criminal es un factor que debe tenerse en cuenta, puesto que dificulta mucho que la persona sea aceptada en la condición de asilo.

¿Qué consecuencias tiene la concesión de asilo? 

Si se le concede el asilo en Estados Unidos, recibirá un documento de identificación fotográfica del USCIS que le permitirá trabajar y vivir permanentemente en este país, además de un registro de entrada y salida del país que se conoce como el I-94. También puede solicitar a ciertos miembros de su familia en calidad de asilos derivados, como a su cónyuge o sus hijos menores de 21 años. Si cumplen los requisitos, estas personas pueden ser aprobadas por el USCIS como sus dependientes.

¿Qué debo hacer si mi solicitud de asilo es denegada? 

Si su solicitud inicial de asilo o de retención de expulsión fue denegada por la Oficina de Asilo, tiene 30 días para apelar esta decisión ante la BIA. Si no presenta una apelación dentro de estos 30 días, su caso se cerrará y el USCIS podrá archivarlo, esto significa que no podrá solicitar la tarjeta de residencia u otros beneficios. 

¿Cuáles son las formas de obtener el asilo? 

El estatus de asilo puede obtenerse de tres maneras: solicitándolo en un puerto de entrada (un paso fronterizo), desde dentro de los Estados Unidos a través de solicitudes «afirmativas», y habiendo sido puesto en libertad condicional en el país después de llegar ilegalmente, lo que se conoce como solicitud «defensiva». Si entró sin pasar por un puesto de control de inmigración estadounidense designado, como en algunos aeropuertos, puertos marítimos o estaciones de ferrocarril, entonces debe haber habido motivos legales por los que se le permitió la entrada antes de ser elegible para asilo.

Puede ser útil tener un abogado que le represente durante este proceso, ya que el USCIS no está obligado a proporcionar asistencia legal y hay muchas dificultades potenciales que pueden ocurrir durante el proceso de solicitud. En este caso, la ayuda de un profesional en asuntos jurídicos puede resultar muy beneficiosa, o también, la guía y acompañamiento de personas experimentadas y con muchos años de conocimiento en el tema, como es el caso de Regiones Unidas .

Para obtener más información sobre cómo solicitar asilo y las diferentes formas de obtenerlo, visite nuestro sitio web o póngase en contacto con nosotros. 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on email
Email

Servicios

¿Estás listo para hacer tus Impuestos?

Preparación de Taxes

Dedicados a servirte en Español y en Inglés.
Esta web usa cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Políticas de responsabilidad.